LA TRAVESÍA DEL CHARRÁN

FICCIÓN Literaria contemporánea

La Travesía del Charrán

La travesía del Charrán es una novela de ficción literaria contemporánea enfocada en la temática de migración. Su género principal es la narrativa social o ficción social, ya que retrata, a través de personajes y situaciones ficticias inspiradas en testimonios reales, la experiencia de migrantes latinoamericanos que atraviesan diferentes países en búsqueda de un futuro mejor.

Subgéneros y características asociadas:

Ficción literaria moderna:
Está escrita con cuidado estilístico, uso poético de lenguaje, profundidad en personajes y metáforas sobre el viaje, la identidad y la esperanza.


Testimonial / Testimonio ficcionalizado:
Aunque es una novela, bebe mucho del género testimonial: se apoya en historias reales de migrantes y en la voz colectiva de quienes han vivido la travesía, dotándola a veces de un tono documental o polifónico.


Narrativa de frontera / crónica migrante:
Explora territorios, cruces fronterizos y la vivencia del exilio, mezclando el viaje exterior con el viaje interior, y muchos fragmentos adquieren forma de crónica o de memoria.


Drama humano-realista:
Aunque hay espacio para la esperanza y la poesía, el centro es el drama humano, la pérdida, la violencia y la reconstrucción del sentido de hogar desde la adversidad.